ATA te ayuda a resolver todas tus dudas. Si necesitas asesoramiento puedes llamar gratuitamente al 900101816.
¿Cuál es la diferencia entre CNAE e IAE? La CNAE es la clasificación empresarial para las distintas actividades y se usa con fines meramente estadísticos, no está asociado al pago de impuestos, es para clasificar y suele incluirse en la Seguridad Social, como señala el Real Decreto 475/2007, solo las entidades mercantiles están obligadas a identificarse con este código en cuanto a la actividad principal, no siendo necesario en las actividades menores.
Sin embargo, el IAE es el código que se da a esas mismas actividades, pero creado por la Agencia Tributaria para identificar la actividad con el pago de impuestos correspondiente, se utiliza también para crear facturas, presupuestos, tickets y por supuesto para las declaraciones tributarias a las que el contribuyente está obligado.
El IAE a diferencia de la CNAE sí es un impuesto obligatorio, directo y real, su hecho imponible se debe al mero ejercicio de la actividad. Su alta en la Agencia Tributaria es obligatoria y determina el tipo de actividad que se está desarrollando.
No en todos los casos los autónomos y empresas están obligados al pago de este impuesto, desde el 2003 están exentos las personas físicas y sociedades con un importe neto de cifra de negocios inferior a 1.000.000€ aunque es obligatorio el alta en el Impuesto.
¿Se puede estar dado de alta en el CNAE y no pagar el IAE? ¿En qué casos?
El alta debe producirse de forma obligatoria en el IAE, en el CNAE como ya hemos dicho arriba solo las entidades mercantiles están obligadas a estar de alta en esta clasificación y el pago del IAE no está asociado al alta en el CNAE sino al volumen de negocio, también reflejado en la respuesta anterior.
¿Tiene que coincidir CNAE e IAE?
En ningún caso coinciden la CNAE con el IAE, ni en los códigos ni en la definición de las actividades.
¿Cómo unificar CNAE e IAE?
Unificar literalmente no es posible, lo que sí puede hacerse en identificar un CNAE con un IAE y para ello existen conversores que asocian la clasificación de la actividad con el código del impuesto.
Algunos de los conversores pueden encontrarse en estos enlaces:
https://www.codigosiae.es/cnae-iae
https://www.iberaval.es/conversor/
¿Cómo puedo localizar el CNAE y el IAE que me corresponden?
En este enlace el podemos encontrar la clasificación oficial del Código Nacional de Actividades Económicas.
https://www.cnae.com.es/lista-actividades.php
Y en este otro el listado que ofrece la Agencia tributaria de todas las actividades económicas
¿Es posible estar dado de alta en un epígrafe en la CNAE y tributar (Abonar el IAE) con otro epígrafe?
Se trata de una clasificación de actividades en caso de la CNAE, y de código en caso del IAE, que nada tiene que ver una con otra porque los fines de estos listados o clasificaciones son diferentes. Por lo tanto, no solo es posible, sino que en realidad es la única opción. Siempre se estará de alta, cuando se esté obligado a ello, en una CNAE con un código totalmente distinto al que corresponde al IAE.