Seis años después de su creación, ATA ya veía como muchos grupos políticos recogían sus propuestas en sus programas electorales. Y así sucesivamente, la Ley del Estatuto, reuniones con las principales cabeceras políticas en materia de empleo, etc.
ATA en sus años de historia, en su plena adolescencia, ha conseguido muchas de las reivindicaciones que se planteó al inicio, también se ha lamentado de muchas decisiones políticas que han dejado fuera al autónomo. Ha visto como entidades privadas que nada querían saber del autónomo, pronto veían el potencial de este colectivo. En definitiva ATA ha visto como de un pequeño grupo de autónomos de Córdoba se convertía en la organización de referencia a todos los niveles y escalas, públicas y privadas.
Son muchos los lugares donde estuvo y eventos celebrados, estos con invitados excepcionales, como fue S.A.R. el Príncipe de Asturias, Presidentes de Gobierno, Ministros Trabajo, Empleo o Economía, etc. ATA llevó la voz de los autónomos a la Moncloa y a Zarzuela, donde fue recibida por el Presidente del Gobierno y S.A.R. D. Felipe de Borbón.
Desde 2001 celebramos los premios Autónomo del Año, nuestro reconocimiento a la labor e iniciativas tanto privadas como públicas o personales en favor de los Autónomos. En 2013 nace el Foro de Emprendedores y Autónomos ATA en el que debatimos lo avanzado en materia de autónomos y lo que queda por llegar. Este Foro nace con la intención de ser un escaparate a toda la sociedad de las necesidades y voluntad de los autónomos. El segundo #ForoATA se celebró en Córdoba en marzo de 2015. En ese mismo marco Lorenzo Amor Acedo fue reelegido como presidente de la Fedaración para los siguientes 5 años.
ATA es miembro de pleno derecho de CEOE desde enero de 2019.